
1. ¿Qué es ser entrenador?
-
Diferencia entre «entrenador» y «formador»
-
El entrenador como modelo: actitud, lenguaje, presencia
-
Su papel más allá de los resultados
2. Responsabilidades del entrenador de base
-
Formación integral del jugador (técnica, táctica, física y emocional)
-
Promoción de valores: respeto, esfuerzo, compañerismo
-
Seguridad, control del grupo y relación con padres y club
3. Perfil y competencias necesarias
-
Paciencia, empatía y capacidad de observación
-
Comunicación clara y efectiva
-
Capacidad de organización y liderazgo
4. Errores comunes del entrenador principiante
-
Enfocarse solo en ganar
-
Copiar entrenamientos sin adaptarlos
-
No comunicarse con claridad con los jugadores
5. Claves para comenzar con buen pie
-
Observar antes de intervenir
-
Escuchar al jugador y adaptarse al grupo
-
Crear una rutina clara y mantener la motivación